Análisis Formal :
Una ventana tiene forma rectangular y está heca de vidrio .
Mide 107cmX92cmx3cm
Análisis Técnico
Está formado por el marco, y dos ventanas, que encajan en ese marco para poder cerra y abrir la ventana .
Está hecho de vidrio .
Las dimensiones pueden cambiar en el comercio.
El proceso de fabricación de una ventana es el siguiente :
Técnicas de conformación
Flotación sobre un baño de estaño. El materia l fundido se vierte en un depósito que contiene estño líquido. Al ser menos denso, el vidrio se va distribuyendo sobre el estaño en una lámina, la cual es empujada por un sistema de rodillos hacia un horno de recocido, donde posteriormente se enfría.
Análisis funcional :
La utilidad de este objeto, es no dejar pasar el aire, el frío o la lluvia, de un lado a otro.
Para que una ventana funcione, lo único que tienes que hacer es abrir y cerrar la ventana, dependiendo de si tienes frío o calor .
Es recomendable tener cuidado al cerrar o al abrir las ventanas, podemos pillarnos los dedos, por eso es aconsejable que los niños tengan cuidado.
Las normas de mantenimiento son, tenerlas limpias, ya que cuando llueve, las gotas de agua, se quedan en el cristal .
Análisis socioeconómico:
El ser humano precisa de luz para poder ver y aire para respirar. Las primeras ventanas, no eran más que huecos en los muros o fachadas de las viviendas, sin acristalar, a fin de dejar entrar la luz y el aire en el habitáculo, que podían ser tapadas con madera o haces de paja.

Ya
a partir del sigle XVII se introduce el bastidor de madera para sujetar
el vidrio. En la medida que los sistemas de producción de vidrio van
evolucionando se logra, en 1840, colocar vidrio plano, de mayor
dimensión y más económico.
En
1959 se inventa el sistema de Flotado mediante el que se logran vidrios
de grandes dimensiones, de espesor uniforme y gran calidad.
Las
ventanas irían evolucionando para servir de bastidor a los cada vez
mayores tamaños y pesos del cristal con el que forma la unidad de
cerramiento exterior.Repercute, bien en el medio ambiente, ya que cuando estamos en casa con la calefacción, tenemos ventanas, para evitar que la calor que produce la calefacción, no se escape al exterior, y así malgastemos energía, con lo que estamos ayudando al medio ambiente.
Las ventanas se comercializan muy bien ya que en toda casa es necesario tener una ventana para poder dejar que entre el aire .
El precio no es fijo, depende de la marca y de como sea la ventana de grande .
No hay comentarios:
Publicar un comentario