Esta compuesto por dos piezas, la
tapadera y el recipiente, los plásticos termoplásticos proceden del
petróleo . Estos materiales se ablandan cuando se calientan, lo que
permite moldearlos y darles nuevas formas que conservan al enfriarse.
Este proceso de calentamiento y enfriamiento pueden repetirse tantas
veces como se quiera.
No tienen dimensiones normalizadas,
dado que en el comercio, hay muchas medidas. El proceso de
fabricación de los plásticos termoplásticos es moldeo por
inyección que consiste en lo siguiente:
1 Se inyecta material termoplástico
fundido en un molde.
2Cuando el material se ha enfriado y
solidificado, se abre el molde y se extrae la pieza.
La utilidad de este objeto es envasar
alimentos, funciona, retirando la tapa del recipiente y poniendo el
alimento u otra cosa dentro de este .
No hay ningún problema al plantear su
instalación y tampoco implica riesgo para el manejo de las personas.
Se aconseja no dejar el recipiente
demasiado tiempo al sol, ya que se puede calentar demasiado.
Como muchos otros inventos, el
Tupperware nació por accidente. El comerciante e inventor
estadounidense Earl Silas Tupper (1907-1983) trabajaba como empleado
de la compañía química DuPont a comienzos de los años ‘30 y
experimentaba con polímeros sintéticos. (el ingeniero Wallace Carothers había
descubierto en 1928 el poliéster, la poliamida
y el neopreno trabajando para DuPont) cuando descubrió un método para purificar
los desechos del proceso de refinación de petróleo y convertirlos
en un material durable, flexible y sin ninguna propiedad tóxica.
Ya que proceden del petróleo, se
extrae petróleo .
Se comercializan con mucha frecuencia
ya que es muy común y todo el mundo en su casa tiene uno. No hay un
precio fijo, depende de la tienda, tienen un precio u otro .
No hay comentarios:
Publicar un comentario