INSTRUCIONES
DE MONTAJE DE UN SALVAMANTELES
El salvamanteles puede ser de diferentes maneras, formas, y de
diferentes materiales (madera, aluminio, corcho etc..)
UTILIZACIÓN
DE UN SALVAMANTELES
Su
utilización está encaminada a la hostelería donde su
específico diseño lo hace muy útil para transportar cualquier plato desde la cocina a la mesa sin necesidad de quemarse o mancharse
gracias a la esterilla que incorpora el producto, que evita que
llegue el calor a las manos, o en tal caso, se puede colocar en una
mesa preparada para delimitar la zona de la paella (para marcar
mesa), añadiendo un toque de distinción y elegancia. Aunque está
fabricado para su utilización en paellas, también se pueden
utilizar para otro tipo de recipientes como ollas (en caso de servir
un caldo) o sartenes (para comidas wok o similares).
Mi
salvamanteles esta unido entre sus piezas por hilo de nailon (más
conocido como hilo de pescar)
Casi
todos los salvamanteles son de la misma medida, si son para cazos o
para paellas o platos grandes
se
pueden hacer de dos tipos: para conjunto (grande)
o
individual (pequeño)
MONTAJE
1-
se prepara el
material necesario (hilo, piezas de madera etc.)
2-
se hace la forma deseada para las piezas del salvamanteles.
3-
se une con el material necesario (en este caso con hilo de nailon)
4-
y ya se puede
vender en el mercado
No hay comentarios:
Publicar un comentario