sábado, 19 de enero de 2013

Pétreos

Baldosa de mármol 

La baldosa tiene forma de un cuadrado y está hecha de mármol. 
las dimensiones son, 60cmX30cmX2cm 



Esta formado por la baldosa que está eleborada con mármol es decir, de las rocas, el mármol es una roca que se caracteriza por su elevada densidad, su tacto frío y dureza y su gran resistencia a las condiciones medioambientales y a los esfuerzos de compresión. Presentan dibujos y coloraciones naturales muy variadas y, una vez pulimentados, su superficie adquiere un brillo intenso. 

La utilidad de este objeto es, ponerlo en el suelo para andar sobre el, las instrucciones son ponerlo en el suelo, que antes estará hecho de cemento, hormigón, etc, en el que cuando este fresco el cemento, podamos poner la baldosa para que se pegue, y hay que dejarla un tiempo para que se seque, sin pisarlo, ya que se puede hundir. Los problemas que tiene la instalación, es que hay que dejarlo reposar mucho tiempo para que no se hunda, el riesgo que implica es que tiene que hacerlo un albañil o alguien que sepa, por lo que puede que una persona que no sepa hacerlo, lo haga mal, otro objetos como la tarisma flotante u otras baldosas hechas de otra cosa, hacen la misma función que el mármol . 
La piedra resurge en la década de los 60, adoptando nuevas tecnologías y proponiendo nuevos formatos que en términos técnicos y económicos son sorprendentes. Hoy en día tenemos a disposición una tecnología de transformación tan sotisficada y prefecta que logra hacer de un material tan rígido como la piedra un producto flexible y adaptable a todas las interpretaciones. Etimológicamente el termino del mármol, proviene de :
-  armarios
-  es una palabra griega de los antiguos egeos que significa
- piedra de color blanco nieve e inmaculada superficie
- resplandeciente y brillante. Haciendo valer a esta hermosa piedra no solo por su belleza sino también por su origen.

Origen del marmol: Es de origen metamórfico y proviene de la transformación de las rocas calizas y docomiticas, cuya metamorfosis ha construido una recristalizacion que determine el aumento de su dureza y resistencia. Estos son suaves compactos y poco porosos. La palabra mármol no tiene un sentido petrografico, aunque a menudo se refiere a rocas calcáreas como a calizas recristalizadas, dolomias, mármol, onix y travertino; en ocasiones se aplica el termino a rocas como tobas, serpentinas y granito, cada una de estas rocas tienen características propias, a las cuales se le agregan los siguientes requerimientos comerciales comunes y de mayor relevancia referidos generalmente a placas y parquet:

  1. Espesor constante con una tolerancia de +- 1/32”
  2. Escuadra perfecta
  3. Brillo espejo
  4. Sin porosidad
  5. Biselado homogéneo 
Su concepto es piedra caliza metamórfica compuesta de calcita y dolomita.                                                                                                                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario